El color nos produce diferentes sensaciones, pueden alterar nuestras
emociones y sentimientos y también pueden llegar a afectar a nuestro organismo.
psicológicamente y terapéuticamente, aunque en algunos podemos ver variaciones,
hay unos grandes rasgos generales que se pueden aplicar a cada color como
propiedades psicológicas. Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una triple acción:
emociones y sentimientos y también pueden llegar a afectar a nuestro organismo.
psicológicamente y terapéuticamente, aunque en algunos podemos ver variaciones,
hay unos grandes rasgos generales que se pueden aplicar a cada color como
propiedades psicológicas. Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una triple acción:
Impresiona al que lo percibe, por cuanto que el color se ve, y llama la atención.
Tiene capacidad de expresión, porque cada color, al manifestarse, expresa un significado y provoca una reacción y una emoción.
Construye, todo color posee un significado propio, y adquiere el valor de un símbolo, capaz por tanto de comunicar una idea. Los colores frecuentemente están asociados con estados de ánimo o emociones.
Tiene capacidad de expresión, porque cada color, al manifestarse, expresa un significado y provoca una reacción y una emoción.
Construye, todo color posee un significado propio, y adquiere el valor de un símbolo, capaz por tanto de comunicar una idea. Los colores frecuentemente están asociados con estados de ánimo o emociones.
Los colores nos afectan psicológicamente y nos producen ciertas sensaciones. Debemos dejar constancia que estas emociones, sensaciones asociadas corresponden a la cultura occidental, ya que en otras culturas, los mismos colores, pueden expresar sentimientos totalmente opuestos por ejemplo, en Japón y en la mayor parte de los países islámicos, el color blanco simboliza la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario