
El color es un tema muy estudiado. Los colores tienen la capacidad de levantar cierto tipo de emociones y respuestas, lo cual es utilizado por los anunciantes para generar reacciones en sus consumidores, o transmitir cierto tipo de valores.
La psicología del color es una
ciencia muy estudiada, y en la siguiente infografía podemos ver en profundidad qué
significa cada color y entender un poco más todos los estudios que están detrás
de un simple logo o color corporativo.
El rojo por ejemplo es un color
que evoca pasión, amor y despierta emociones fuertes. Está presente en multitud
de logos como McDonald’s,
Kellog’s, Lay’s, Youtube, CNN y un larguísimo etcétera. La
razón por la que es altamente utilizado por marcas de alimentación es porque
este color abre el apetito.
El amarillo es
un color más complicado de utilizar, ya que es molesto a la vista y causa
fatiga ocular. Aun así compañías como Ikea,
National Geographic o Hertzhan apostado por este color en sus
logotipos ya que entre sus propiedades positivas cabe
remarcar que ayudan a llamar la atención y muestran claridad.
El color azul también
es una apuesta muy común en el mundo del marketing: muestra seguridad y no es
nada agresivo. Facebook, Vimeo, Skype u Oreo son
algunas empresas que hacen uso de él.
Ciertas empresas como BP,
Land Rover o Monster hacen uso del color verde, que sobre todo
lleva al consumidor a pensar en naturaleza,
además de relajar.
En la completa infografía se analizan más colores, pero una cosa
queda clara: en publicidad nada es casualidad, hasta el color del
logotipo está pensado hasta la extenuación para remarcar los valores que una
marca quiere transmitir al gran público.
Un aspecto que ayuda a definir la identidad
corporativa de una empresa son sus colores corporativos.
Es decir, el uso de un
color predominante o la combinación de algunos (en el logotipo, en el local, en
los envases, publicidad, página web, etc.), ayuda a definir la personalidad o
el estilo de una empresa.
Los
colores estimulan los sentidos y permiten crear asociaciones, de ahí su
importancia al momento de definir la identidad corporativa de una empresa, y la
importancia de elegir los colores adecuados.
Al
momento de elegir el color predominante o la combinación de colores de nuestra
empresa, es posible hacerlo en base a gustos personales.
Sin
embargo, debemos procurar que éstos reflejen la identidad corporativa que
queremos proyectar y, para ello, debemos tener en cuenta el significado
psicológico que tienen los colores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario